Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Archivos tipo clase .JAVA

Imagen
Los compiladores de Java pueden crear archivos de JAVA compilados con la extensión de archivo CLASS. Estos archivos pueden ejecutarse utilizando una máquina virtual de java (JVM). Del mismo modo, el entorno de ejecución de Java (JRE) puede ejecutar los archivos CLASS, pero no puede compilarlos. Los archivos CLASS son normalmente compatibles con la versión de JVM con la que se han creado. Un archivo CLASS creado con una JVM tal vez no sea compatible con otras versiones de JVM

Archivos xml en un proyecto Android

Imagen
XML fue diseñado en sus orígenes para intercambiar datos en la web, pero en la actualidad es considerado un lenguaje independiente de la plataforma, dado que puede trabajar sin depender de un sistema o hardware especifico. Es considerado en los cursos de aulaClic como un lenguaje que permite escribir textos de forma estructurada, integrando por etiquetas que marcan el inicio y fin de cada elemento de la pagina.  Por lo tanto, XML no es un lenguaje para hacer mejores paginas web , si no un lenguaje para información autodescrita, o al menos autodescrita si las etiquetas están bien puestas. Ejemplo de programa xml:

Estructuras de carpetas de un proyecto Android

Imagen
Carpeta Src:  Contiene el código fuente escrito en clases (.java) que resuelve el problema de la aplicación. Para facilitar su gestión se organizan en paquetes. Carpeta gen:Se integra por archivos que se generan automáticamente por el compilador, por lo que no es recomendable realizar modificaciones manuales a estos archivos. Android Private Libraries:  Librerías necesarias para la aplicación. Carpeta assets:  Almacena recursos que requiera la aplicación, como: archivos de música, de datos, fuentes y algunos otros archivos externos. Tampoco se recomienda su modificación. Carpeta bin:  Guarda el archivo complicado, generando un archivo comprimido en formato. apk, que es el que contiene la aplicación que se instala en el dispositivo móvil.  Carpeta libs:  Contiene archivos .jar que incluyen librerías disponibles para el proyecto, permitiendo utilizar recursos que no tienen el nivel de API seleccionado. Ca...

Mi primera aplicación Android

Imagen
Paso 1:  Empezaremos con un programa de ejemplo, llamado  “Hola mundo”  este nombre se suele poner a la primera práctica que realizamos en cualquier lenguaje de programación. Paso 2: A brimos el IDE y desde el menú superior accedemos a File —> New –>AndroidAplicattionProject, se habilitará un cuadro de diálogo en el que nos pedirán la siguiente información: Paso 3: Asignaremos un n ombre de la aplicación  (El que se mostrará al usuario una vez instalada,  Hola Mundo ). Paso 4: Luego asignaremos un n ombre del paquete que se usa como espacio de nombres y estructura de organización del código, “com.example.holamundo” Versión de Android mínima requerida, por ejemplo Android 2.2. Paso 5: Vamos a m arcar la opción  Crear Actividad  para que  Eclipse  cree la clase que se lanzará al ejecutar la aplicación,  a esta clase se la llamará MainActivity, ya que será la clase principal de nuestra App. Paso 6:  Al completa...