Resumen de la pag. 194 - 204

Evolución del teléfono 

La necesidad que tienen los seres humanos de comunicación desde épocas primitivas ha ido evolucionando constantemente, sobre todo con el avance tecnológico , que conduce a los sistemas de comunicación actual, con dispositivos llamados "móviles" y la difusión de los medios inalámbricos. 

Desde hace más de un siglo se invento el teléfono patentado por el escocés Graham Bell en 1876, se ha ido transformado hasta llegar a la tecnología móvil. Actualmente, además de servir como medio de comunicación, también ofrece diversas aplicaciones muy cercanas a las de una computadora personal, permitiendo la navegación por Internet, compras en línea, banca en line, m-learning y una gama de recursos a los que se puede acceder con algo tan pequeño que se trae en el bolsillo.






















Tipos de dispositivos móviles 

Celular: Un celular es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. 



Tablet:  Una tablet, en definitiva, es una computadora (ordenador) portátil más grande que un smartphone pero, generalmente, más pequeña que una netbook. 

PDA: Un PDA (Personal Digital Assistant o Ayudante personal digital) es un dispositivo de pequeño tamaño que combina un ordenador, teléfono/fax, Internet y conexiones de red.
Cámara digital: Una cámara digital es una cámara de fotos que apela a un sensor electrónico para digitalizar las imágenes y guardarlas en una memoria. 
Cámara de vídeo: Una videocámara o cámara de vídeo es un dispositivo generalmente portátil que permite registrar imágenes y sonidos, convirtiéndolos en señales eléctricas que pueden ser reproducidos por un aparato determinado.
Reloj inteligente: Se trata de relojes que, además de mostrar la hora, tienen todo tipo de funciones para ayudar al usuario. Por ejemplo son capaces de realizar llamadas telefónicas, sacar fotos, filmar, y hasta llevar un registro de nuestra actividad física.
Navegador para automóvil: Un sistema de navegación automotor es un GPS diseñado para navegar en vehículos de carretera tales como automóviles, autobuses y camiones. Al contrario de otros GPS, este usa datos de posición para ubicar al usuario en una calle mapeada en un sistema de base de datos.

Características generales de los dispositivos móviles.

  • Capacidades especiales de procedimiento.
  • Conexión permanente o intermitente a una red
  • Memoria limitada
  • Diseño especifico para la función principal y versatilidad para el desarrollo de otras funciones 
  • Tanto su posesión como su operación se asocia al uso personal, por lo que se puede configurar al gusto
Características de transmisión 

Básicamente, de acuerdo al sistema de transmisión de los datos, se clasidican en analogicos y digitales. Se inicia con el sistema de transmision analogica en los primeros celulares conocidos como "ladrillos" por su tamaño y peso, transmitiendo únicamente voz que se volvía intermitente de acuerdo con la baja calidad de señal.

Analógicos:
  • Sistema Avanzado de Telefonía Móvil (AMPS, Advanced Mobile Phone System). Estados Unidos.
  • Menor costo .
  • Menor cantidad de datos.


Digitales:
  • Sistema Global de Comunicaciones Móviles (GSM, Global System for Mobile Communications). Europa.
  • Mayor cantidad de datos.
  • Mayor seguridad.

Características de interacción 

Los dispositivos móviles se clasifican en dos grandes grupos de acuerdo a la forma en que permiten la interacción con el usuario. Los que se han diseñado con un teclado y otros que han migrado al uso del ambiente tactil. Los usuarios en su mayoría se han adaptado al empleo de "la pantalla" para la transmisión de datos, desbancando poco a poco el empleo de los teclados físicos.

Teclado:
  • Teclado reducido
  • Mayor peso 
  • Mayor tamaño
Pantalla táctil:
  • Sustituye al teclado físico por un teclado lógico
  • Disminuye el consumo de energía
  • Disminuye el tamaño.
Sistemas operativos
  • Apple iOS: para dispositivos móviles iPhone, iPod y iPad. Se conocía como iPhone OS, sin embargo, a partir del lanzamiento del iPhone 4, se le llama simplemente iOS.
  • Android: para dispositivos Acer, HTC, Samsung, LG, Sony Ericsson, entre otros. Inicialmente desarrollado por la empresa. A partir de su versión 4.0, pretende homogenizar la experiencia de usuario tanto en celulares como en tabletas.
  • Windows Phone: para dispositivos HTC, LG, Samsung, Dell, Nokia entre otros. Es el más reciente en el mercado, desarrollado por la empresa Microsoft. A partir de la versión 7.1, conocida como Mango, se incluye el soporte multitarea. 
  • BlackBerry: creado por la empresa Research In Motion (RIM), muy popular gracias a sus servicios de mensajería. 
  • Symbian: Para dispositivos Nokia. Es uno de las más conocidos, puesto que esta empresa fue líder en venta de dispositivos durante algunos años. 

Tabla de sistemas operativos Android




Comentarios

Entradas populares de este blog

Practica suma eclipse con plugin Android

Como crear un blog en blogger